
El islote de Vila Franca do Campo (Ilhéu de Vila Franca do Campo) es uno de los sitios naturales más atractivos y visitados de la isla de São Miguel, un paraíso idílico de aguas azul turquesa en el interior de un cráter. El islote de Vila Franca do Campo está situado en la costa sur de la isla de São Miguel de Azores, a 1 kilómetros de la costa de la ciudad del mismo nombre. Se corresponde con la parte emergente de un pequeño volcán submarino que se originó hace 4 mil años.
Su forma actual es el resultado de la erosión marina sobre el cono volcánico, y los bordes del cráter forman en realidad dos islotes: el islote pequeño (Ilhéu Pequenino) y el islote grande (Ilhéu Grande). Dicho cráter forma una auténtica piscina natural donde la gente disfruta bañándose durante todo el día. Se trata de una bahía circular con unos 150 metros de diámetro que se comunica con el mar a través de un pequeño canal orientado al note entre el islote pequeño y el islote grande. El canal de entrada y las fisuras del cráter son de roca basáltica y se corresponden con las zonas más afectadas por las olas-.
En el islote hay pequeñas zonas de bosque macaronesios de hayas y brezos y vegetación endémica de las Azores. Por otra parte, es una zona importante de nidificación y de paso de especies marinas como la pardela cenicienta y el charrán común.
Islote de Vila Franca do Campo: Reserva Natural
La pequeña isla fue descubierta en 1537, en uno de los primeros viajes al archipiélago. Ha tenido distintos usos a lo largo de su historia. Fue desde fuerte militar, puerto de abrigo, punto de vigilancia de ballenas y ¡hasta zona de cultivo de viñas! Todo esto antes de transformar en terreno público, al ser adquirido por el Gobierno Regional de las Azores.
En 1983 se convirtió en Reserva Natural para protegerlo contra el uso indiscriminado que se le estaba dando, privilegiándose la gestión sostenible de los recursos. Finalmente, en 2008 pasó a formar parte del Parque Natural de la Isla de São Miguel. Está clasificado como área protegida para la Gestión de Hábitats y Especies. La recogida de lapas – un molusco muy apreciado en la gastronomía de las Azores -, está prohibida en la zona, para evitar su desaparición.
Qué hacer en el islote de Vila Franca do Campo

Aunque el islote no es demasiado grande, ya que ocupa 95 hectáreas de superficie. Sin embargo, ofrece numerosas posibilidades para pasarlo bien. Actividades como darse un baño en el interior del cráter, hacer piragüismo, hacer buceo y snorkeling, o simplemente tomar el sol, disfrutando de estar en un lugar único.
Excursiones en barco a Vila Franca do Campo
Numerosos barcos salen de la marina de Vila Franca do Campo para recorrer el kilómetro que separa la costa del islote volcánico. Estas excursiones en barco al islote son una oportunidad para contemplar la belleza de la costa sur de la isla de São Miguel y la localidad de Vila Franca do Campo desde el mar.
Bañarse en la piscina natural
Una de las actividades favoritas de los excursionistas que visitan el islote, es bañarse en la gran piscina natural de 150 metros de diámetro que hay en el interior del cráter, por sus aguas cristalinas y por la ausencia de olas. Las propias paredes del cráter protegen la piscina natural, la cual está comunicada por el mar por el llamado “Boquete”, una apertura orientada hacia el norte, y a la que mejor no acercarse, ya que las aguas están más agitadas por esa zona.
La piscina natural está rodeada por una zona de paso por la que pueden caminar para colocarse donde deseen, con escaleras para bajar a la piscina.
¡Prepárense para pasar el día en el islote y no olviden la comida, ya que allí no hay ninguna tienda ni bar!

Buceo y snorkel en Vila Franca do Campo
El islote es uno de los sitios más interesantes y originales de la isla de São Miguel de Azores para hacer buceo y snorkel. Al tratarse de la caldera inundada de un pequeño volcan, el sito es único. El cono volcánico erosionado cuyo cráter se comunica con el mar a través de un pequeño canal. Se suele bucear en el lado oeste del islote de Vila Franca do Campo donde hay una rica vida submarina en unas aguas límpidas. Entre los 8 y los 13 metros hay una plataforma con simas, cavidades y zonas de paso donde habitan besugos, peces rey, salemas. A más profundidad, entre los 13 y los 22 metros, hay zonas donde se pueden ver pulpos, morenas, meros. En los fondos arenosos o de piedra se pueden encontrar diferentes especies de rayas.
Las profundidades marinas del islote de Vila Franca do Campo son ideales para hacer fotografía subacuática y buceo nocturno.
Kayak en Vila Franca do Campo
Un tour en kayak desde Vila Franca do Campo hasta el islote es una experiencia emocionante. Salir de la marina del pueblo y recorrer el kilómetro que dista hasta la la isla volcánica,. Después, rodearla y entrar en la piscina natural para hacer snorkel es todo un plan.
Alquilar un kayak
Es posible alquilar un kayak en Vila Franca do Campo. Si pincha aquí puede reservarlo:
Red Bull Cliff Diving en Azores
La Red Bull Cliff Diving World Series de Vila Franca do Campo es una competición mundial de saltos desde los espectaculares acantilados que hay en el islote de Vila Franca que está a 27 metros de altura. Se celebra todos los años en junio o julio y se puede alquilar un puesto en los botes que se acercan a los acantilados – en la Oficina de Turismo de Ponta Delgada -.

Cómo llegar al islote
Para llegar al islote de Vila Franca do Campo hay que coger un ferry que tarda tan solo 5 minutos desde la marina de Vila Franca. El servicio de ferry solo funciona de junio a octubre, con horarios de 09h30-17h. También pueden contratar excursiones que van a la isla.
Límite de entrada
Como es una Reserva Natural, hay un cupo de 400 personas para ir al islote de Vila Franca do Campo. Por tanto, no deben olvidar ir a primera hora para comprar su ticket.